top of page

Pueblos mágicos de Quintana Roo: escenarios llenos de color, historia y fotografía

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Viajar también es mirar, y hay destinos donde cada esquina parece diseñada para quedarse en la memoria —y en la galería de tu teléfono.


En el Caribe mexicano no todo son playas. Muy cerca de la arena y el mar existen rincones donde las calles empedradas, las fachadas coloridas y las texturas del pasado conviven en armonía con la vida actual. Los Pueblos Mágicos de Quintana Roo ofrecen una experiencia diferente: más íntima, más tranquila y, para quienes disfrutan capturar el mundo con su cámara o su celular, visualmente fascinante.

Fuerte de San Felipe de Bacalar
Fuerte de San Felipe de Bacalar

Bacalar, por ejemplo, no solo es conocida por su laguna de siete colores. También lo es por su arquitectura colonial, su fuerte de San Felipe, sus callecitas tranquilas y murales que reflejan el alma local. Las mejores fotos se toman temprano por la mañana, cuando la luz es suave y el reflejo del agua es casi perfecto.


Luego está Tulum pueblo, muchas veces eclipsado por su zona hotelera y las ruinas frente al mar, pero que en realidad guarda una identidad visual rica. El arte urbano, las tiendas bohemias, los cafés con decoración minimalista y los murales con identidad maya convierten sus calles en un lienzo. Aquí cada pared cuenta una historia y cada sombra forma parte de la composición.

Holistika Art Walk, Tulum
Holistika Art Walk, Tulum

¿Te gustaría visitar estos pueblos con una ruta pensada para la fotografía, el descanso y las experiencias memorables? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a integrarlos en tu itinerario sin perderte nada.


Otro pueblo que destaca por su estética es Isla Mujeres, especialmente su zona centro. Letras gigantes, murales llenos de vida, calles peatonales con faroles, y la mezcla de azul marino y colores cálidos en cada fachada, hacen que sea casi imposible no tomar fotos a cada paso.


Finalmente, Felipe Carrillo Puerto, aunque menos turístico, guarda una identidad más profunda: iglesias antiguas, mercados vibrantes y una luz tropical que hace que cada elemento cotidiano cobre fuerza visual. Ideal para quienes buscan retratar la realidad sin filtros, con respeto y curiosidad.

Parque Principal Felipe Carrillo Puerto
Parque Principal Felipe Carrillo Puerto

Según el Instituto Mexicano de Fotografía de Viaje, el 61% de los viajeros que visitan pueblos mágicos con cámara en mano buscan rincones estéticos que reflejen autenticidad, no solo escenarios perfectos para redes sociales (IMFV, 2023). Esta diferencia cambia la forma en que observamos —y valoramos— el lugar.


Escríbenos por WhatsApp y planea una ruta llena de belleza visual, sí, pero también de alma y memoria.


Referencias

Instituto Mexicano de Fotografía de Viaje (IMFV). (2023). Estética emocional y percepción visual en el turismo cultural de pueblos mágicos. Ciudad de México: IMFV.Arévalo, D. (2022). Imagen y significado: fotografía de viaje en el sureste mexicano. Revista de Cultura Visual y Territorio, 8(1), 45–63.

Comments


bottom of page