Bacalar y su laguna de los siete colores: qué hacer en un solo día.
- Turismo CRM
- 12 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may
Un rincón de calma, color y naturaleza que parece pintado a mano. Descubre cómo aprovechar tu visita si solo tienes 24 horas.
Bacalar es uno de esos destinos que parecen sacados de una postal: una laguna inmensa con tonos que van del azul cristalino al turquesa profundo, calles tranquilas, gente amable y una conexión con la naturaleza que se siente desde el primer minuto. Aunque podrías pasar días enteros aquí sin aburrirte, si solo tienes un día disponible para visitarlo, hay formas de vivirlo intensamente, sin correr y sin perder lo mejor.
La Laguna de los Siete Colores debe su nombre a la diversidad de tonalidades que refleja, resultado de las diferentes profundidades, el tipo de sedimento y la incidencia del sol. El mejor momento para verla es por la mañana, cuando el agua está más tranquila y la luz aún suave. Puedes disfrutarla desde un muelle, nadar libremente en zonas poco profundas o rentar un kayak y explorar sus canales.

Una de las actividades más populares es navegar por el Canal de los Piratas, una zona natural donde se mezclan historia y paisajes. En la época colonial, los piratas utilizaban esta vía para entrar al sistema de lagunas desde el mar Caribe. Hoy, es un lugar perfecto para flotar, exfoliarte con arena mineral blanca y disfrutar del entorno.
Otra parada recomendable es el Fuerte de San Felipe, una construcción del siglo XVIII que ofrece una vista panorámica de la laguna y un pequeño museo sobre la historia de Bacalar. Y si tienes un poco más de tiempo, puedes visitar los cenotes que rodean la laguna, como el Cenote Azul o el Cenote Cocalitos, donde los estromatolitos (estructuras vivas formadas por bacterias) muestran la antigüedad del ecosistema. De hecho, según la Universidad Autónoma de México, Bacalar es uno de los pocos lugares del mundo donde estos organismos se conservan en estado natural, siendo indicadores de vida microbiana milenaria (UNAM, 2023).

Para comer, hay restaurantes con vista a la laguna que ofrecen comida local, mariscos frescos y opciones vegetarianas. Aunque el pueblo es pequeño, tiene un ambiente cálido y relajado, ideal para desconectar del ritmo turístico de otros destinos más concurridos.
Si deseas visitar Bacalar en un solo día desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum, es fundamental organizar bien los traslados y horarios. El trayecto dura entre 3 y 4 horas por carretera, por lo que lo ideal es salir temprano y tener todo listo para aprovechar al máximo cada minuto. Si prefieres que este recorrido ya esté planeado, con paradas definidas, tiempos cómodos y opciones que se ajusten a tu forma de viajar, puedes escribirnos por WhatsApp.

A veces, un solo día en el lugar adecuado vale más que una semana en otros. Y Bacalar es ese lugar: sereno, brillante, inolvidable. Una paleta de azules para la vista y de calma para el alma.
Escríbenos por WhatsApp y transforma tu paso por Bacalar en una experiencia que te acompañe para siempre.
Referencias:
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2023). Bacalar y los estromatolitos: estudio de microorganismos ancestrales. Ciudad de México: Facultad de Ciencias.
Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR). (2022). Perfil de visitantes al Pueblo Mágico de Bacalar. Chetumal: SEDETUR.
Comments