top of page

Actividades imperdibles en Quintana Roo según el tipo de viajero

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

No todos viajan igual. Aquí te contamos qué hacer si buscas descanso, aventura, romance o cultura en el Caribe mexicano.


Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más diversos de México. Desde selvas profundas hasta playas de arena blanca, pasando por zonas arqueológicas, lagunas multicolores y pueblos llenos de vida, este estado ofrece algo para cada tipo de viajero. Pero para aprovecharlo al máximo, es útil saber qué actividades conectan mejor con lo que realmente estás buscando en tu viaje.


Si eres de los que viajan para descansar, lugares como Holbox, Puerto Morelos o algunas zonas menos concurridas de Tulum te ofrecen la calma que necesitas. Playas serenas, hospedajes boutique, spas frente al mar y puestas de sol que invitan al silencio. Aquí no se trata de correr ni de cumplir itinerarios, sino de reconectar contigo mismo.

Atardecer en playa tranquila con mar en calma y vegetación costera.
Puerto Morelos

¿Buscas aventura? Entonces tu ruta puede incluir snorkel en Cozumel, nado en cenotes profundos como Dos Ojos o El Pit, tirolesas en la selva en parques ecológicos, o incluso kayak al amanecer en la laguna de Bacalar. El Sistema Arrecifal Mesoamericano es una joya para bucear, y la selva de la zona maya guarda sorpresas para quienes se atreven a explorarlas con respeto y guía.


Si lo tuyo es el romance, la Riviera Maya tiene planes diseñados para dos: cenas en la playa, paseos en catamarán al atardecer, retiros en cabañas ecológicas con privacidad y contacto con la naturaleza. Los destinos ideales para este perfil suelen ser Akumal, Bacalar, Isla Mujeres o alguna escapada a Pueblos Mágicos como Izamal, donde la historia y el color crean el ambiente perfecto.


¿Te identificas con alguno de estos perfiles o quieres combinar varios? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a armar una experiencia personalizada, donde cada día del viaje conecte contigo.

Personas remando en kayak sobre la laguna de Bacalar al atardecer.
Kayak

Por otro lado, si viajas con hambre de cultura, no puede faltar una visita a Chichén Itzá, Cobá o Tulum, donde los vestigios mayas dialogan con la selva. También puedes incluir rutas por comunidades que comparten sus tradiciones con respeto: talleres de bordado, gastronomía tradicional o temazcales guiados por abuelas sabias. Esta forma de viajar transforma la mirada y deja huellas que van más allá de la foto.


Según el Estudio de Motivaciones Turísticas en México (EMTM, 2023), el 61% de los viajeros que eligen destinos como Quintana Roo buscan experiencias “que conecten con su forma de ser y no solo con el destino”. Esto confirma que hablarle al tipo de viajero es más efectivo que solo mostrar lugares.

Escalinata de la pirámide Nohoch Mul en Cobá, vista desde la base, rodeada de selva densa.
Cobá

Escríbenos por WhatsApp y descubre lo que Quintana Roo tiene reservado para ti, con un viaje pensado desde lo que te mueve, no desde lo que está de moda.


ReferenciasEstudio de Motivaciones Turísticas en México (EMTM). (2023). ¿Por qué viajamos? Claves para diseñar experiencias memorables. Ciudad de México: EMTM Publicaciones.Cruz, M. (2022). Segmentación emocional del turismo en el Caribe mexicano. Revista de Estudios de Mercado y Turismo, 7(2), 91-108.

Comentarios


bottom of page