top of page

Quintana Roo para viajeros aventureros: selva, cenotes y rutas naturales

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Más allá de las playas, la aventura comienza entre árboles milenarios, cavernas ocultas y caminos de tierra roja.


Cuando se piensa en Quintana Roo, lo primero que viene a la mente suele ser la mar turquesa, las playas extensas o los resorts con todo incluido. Pero este estado del sureste mexicano guarda otra cara menos conocida, igual de fascinante: una red de ecosistemas naturales, selvas densas, ríos subterráneos y comunidades que conservan un ritmo ancestral. Para quienes buscan aventura sin guion, este territorio es un campo abierto de experiencias auténticas.


Uno de los mayores atractivos son los cenotes, espejos de agua dulce que conectan con el sistema de ríos subterráneos más largo del mundo. Nadar en ellos es ingresar a otro universo: la luz filtrada, la temperatura constante y el silencio lo transforman todo. Hay cenotes abiertos como piscinas naturales, semiabiertos rodeados de vegetación, y cavernosos con estalactitas que parecen suspendidas en el tiempo.

Cenote Saamal rodeado de vegetación selvática en la región de Selva Maya, con agua cristalina y luz natural filtrándose desde arriba.
Cenote Saamal en Selva Maya

También está la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, un área protegida de más de 500,000 hectáreas donde habitan más de 300 especies de aves y una decena de tipos de felinos, entre ellos el jaguar. Aquí se puede explorar en lancha por canales naturales, convivir con guías locales, aprender sobre manglares y ver cómo la naturaleza sigue su curso sin intervención.


¿Te gustaría descubrir esta otra cara de Quintana Roo? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a incluir estas rutas en tu viaje, con opciones pensadas para viajeros curiosos, activos y con ganas de salir del camino turístico habitual.

Paisaje natural de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an en Quintana Roo, con canales de agua, vegetación tropical y cielo despejado.
Biósfera Sian Ka’an, Quintana Roo

Otro destino poco explorado es Kantemó, un sistema de cuevas al sur del estado donde se pueden observar serpientes colgando del techo mientras cazan murciélagos. Esta experiencia, única en el mundo, se realiza con guías certificados y en grupos reducidos. También están las rutas de bicicleta en la selva cercana a Cobá, los paseos en kayak por lagunas interiores o las caminatas a través de comunidades mayas que comparten su historia y sus sabores sin espectáculo.


Según la Organización de Turismo de Naturaleza de México, el 52% de los viajeros nacionales y extranjeros que visitan Quintana Roo están interesados en actividades ecológicas y de aventura, pero solo el 21% logra integrarlas realmente en sus rutas debido a la falta de información organizada (OTNM, 2023). Esa brecha se puede cerrar con un poco de ayuda y planeación.

Interior de la cueva de Kantemó con formaciones rocosas y serpientes colgando del techo, en un ambiente oscuro y natural.
Cueva De Las Serpientes Colgantes De Kantemó

Escríbenos por WhatsApp y diseña una experiencia que combine exploración, respeto por el entorno y momentos que no se cuentan con palabras, sino con emoción.


ReferenciasOrganización de Turismo de Naturaleza de México (OTNM). (2023). Tendencias de viaje ecológico y de aventura en el sureste mexicano. Guadalajara: OTNM.Guzmán, E. (2022). Cenotes y reservas naturales en Quintana Roo: usos turísticos sostenibles. Revista de Estudios Ambientales y Turismo, 15(3), 87-104.

コメント


bottom of page