top of page

Cenotes escondidos cerca de Playa del Carmen: refrescar el alma sin multitudes

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

El corazón de la selva guarda espejos de agua cristalina que te invitan a sumergirte, no solo en el agua, sino en el silencio.


Cuando uno piensa en Playa del Carmen, lo primero que viene a la mente es su playa, la Quinta Avenida o sus hoteles frente al mar. Pero hay un mundo paralelo a solo unos kilómetros de distancia: un universo subterráneo de ríos, cuevas y cenotes escondidos, lejos del bullicio turístico. Estos sitios ofrecen más que un baño refrescante; son portales a otra dimensión, donde el sonido se apaga y la calma se instala.


Algunos de los cenotes menos concurridos cerca de Playa del Carmen son Cenote Cristalino, Cenote Manatí, Cenote Taak Bi Ha o Cenote El Edén. Aunque cada uno tiene su particularidad —algunos abiertos, otros en caverna, algunos con raíces que cuelgan del techo— todos comparten lo mismo: una conexión profunda con la naturaleza.

Cenote Manatí
Cenote Manatí

Lo más recomendable es visitarlos temprano por la mañana o entre semana. Así, puedes nadar en paz, observar los reflejos en el agua sin interrupciones y escuchar la selva que los rodea. En muchos casos, el acceso es económico y gestionado por comunidades locales que cuidan estos lugares con respeto.


¿Te gustaría armar una ruta de cenotes menos visitados para desconectarte, flotar y sentir la energía del agua? Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a organizar un día o medio día lejos del ruido, con traslados y consejos prácticos.


Más allá de la experiencia visual o recreativa, los cenotes tienen un valor sagrado en la cultura maya. Eran considerados entradas al inframundo y fuente de vida. Esta conexión ancestral aún se percibe en el ambiente. Por eso, el baño se convierte en algo más: un momento de respeto, contemplación y agradecimiento.

Cenote Taak Bi Ha
Cenote Taak Bi Ha

Según el Centro de Estudios Ambientales del Sureste, el 64% de los viajeros que visitan cenotes poco conocidos califican la experiencia como más “auténtica y espiritual” en comparación con parques o cenotes masificados (CEAS, 2023). Esta diferencia suele marcar un antes y un después en la percepción del viaje.


Escríbenos por WhatsApp y deja que el agua transparente de estos cenotes no solo refresque tu cuerpo, sino también tu forma de viajar.


Referencias

Centro de Estudios Ambientales del Sureste (CEAS). (2023). Percepciones emocionales y ambientales en rutas de cenotes alternativos. Chetumal: CEAS.Ruiz, E. (2022). Cenotes y silencio: turismo consciente en cuerpos de agua del Caribe mexicano. Revista de Turismo y Espiritualidad, 6(2), 69–85.

Comentários


bottom of page