top of page

Akumal y las tortugas: guía para nadar con ellas de forma responsable.

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 may

Una noche, un mar que brilla, y un recuerdo que se queda para siempre.


A unos 30 minutos de Playa del Carmen se encuentra Akumal, una tranquila bahía de aguas transparentes, arena blanca y vida marina abundante. Su nombre, en lengua maya, significa “lugar de las tortugas”, y no es casualidad: aquí, varias especies de tortuga marina encuentran alimento y descanso a lo largo del año. Nadar junto a ellas es una de esas experiencias que conmueven profundamente, pero también una que requiere respeto y conciencia.


La actividad es posible gracias a un sistema de conservación que permite a los visitantes observar a estos animales sin invadir su espacio. Se realiza con guías certificados, en grupos pequeños y bajo ciertas normas: no se puede tocarlas, alimentarlas ni usar bloqueador solar convencional. La experiencia suele durar entre 30 y 45 minutos, y se lleva a cabo con chaleco salvavidas y snorkel. La sensación de ver a una tortuga nadar con calma a pocos metros de ti, alimentándose entre los pastos marinos, es algo que simplemente no se olvida.


Según el Centro Mexicano de la Tortuga, más de 4,000 nidos se protegen cada año en las costas de la Riviera Maya, siendo Akumal uno de los sitios más activos y emblemáticos del país en conservación de tortugas verdes (CMT, 2022). La zona ha desarrollado un equilibrio entre turismo responsable y cuidado ambiental, permitiendo que la experiencia sea posible sin dañar a las especies.



Además de las tortugas, Akumal ofrece un entorno ideal para pasar el día. Puedes llegar por la mañana, nadar, descansar bajo una palapa, comer algo sencillo frente al mar o visitar un cenote cercano. Las aguas son tranquilas y poco profundas, lo que lo convierte en un destino apto para personas de todas las edades, incluso para quienes no son expertos nadadores.


Y si quieres vivir esta experiencia como parte de una ruta organizada que incluya traslados, tiempos adecuados y actividades complementarias, puedes escribirnos por WhatsApp. Existen propuestas de viaje que combinan Akumal con otros sitios naturales cercanos, siempre bajo prácticas responsables y bien coordinadas.


Nadar con una tortuga marina no es solo una actividad turística: es una oportunidad para conectar con la vida silvestre desde el respeto. Es una pausa en la agenda, un momento de silencio compartido con un ser milenario que habita este planeta mucho antes que nosotros. Y es, sin duda, uno de los recuerdos más genuinos que puedes llevarte de tu viaje.


Escríbenos por WhatsApp y planea un encuentro con la naturaleza que te deje mucho más que una foto: te deje una historia para contar.


Referencias:

Centro Mexicano de la Tortuga (CMT). (2022). Reporte anual de conservación de tortugas marinas en Akumal. Oaxaca: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PROFEPA. (2023). Manual de observación responsable de fauna marina en zonas turísticas. Ciudad de México: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Comments


bottom of page