top of page

Los mejores parques temáticos para disfrutar en familia en Cancún y la Riviera Maya

  • Foto del escritor: Turismo CRM
    Turismo CRM
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 may

Diversión, naturaleza y cultura reunidas en experiencias inolvidables para grandes y pequeños.


Viajar en familia es una oportunidad para reconectar, reír juntos y crear recuerdos que duran toda la vida. En la Riviera Maya, esta conexión se vive intensamente a través de sus parques temáticos: espacios donde la cultura, la naturaleza y la aventura se combinan para sorprender a todas las edades. Ya sea que viajes con niños pequeños, adolescentes curiosos o abuelos entusiastas, hay experiencias diseñadas para hacer que todos disfruten por igual.


Uno de los parques más emblemáticos es Xcaret. Este lugar ofrece mucho más que espectáculos: es una puerta a la historia de México. Podrás recorrer ríos subterráneos, ver animales en conservación, aprender sobre la cultura maya, participar en ceremonias tradicionales y asistir a uno de los espectáculos nocturnos más emocionantes del país. De acuerdo con cifras de Grupo Xcaret, más de 2.3 millones de personas visitaron este parque en 2023, y el 60% lo hicieron en familia, motivados por su enfoque en la experiencia cultural y natural (Grupo Xcaret, 2024).


Xcaret
Xcaret

Xel-Há, por su parte, es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia acuática todo incluido. Este parque ecológico en una caleta natural permite hacer snorkel, flotar en llantas por el río, lanzarse en tirolesas, disfrutar miradores panorámicos y probar platillos locales sin preocuparse por los extras. Ideal para niños, por su tranquilidad y seguridad, y también para quienes buscan relajación activa.


Si buscas más adrenalina, Xplor ofrece tirolesas de alta velocidad, vehículos anfibios y cuevas por las que nadar o remar en balsa. Aunque es más exigente físicamente y está pensado para mayores de 5 años, muchas familias lo eligen por ser una forma distinta de explorar la selva. Según el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), los parques de aventura como Xplor están entre las actividades más valoradas por adolescentes durante viajes familiares al Caribe mexicano (CNET, 2023).


Xel Ha
Xel Ha


Además de estos tres grandes parques, hay experiencias más pequeñas y específicas como Xenses (enfocado en ilusiones ópticas y percepción sensorial) o parques independientes con actividades de aventura, encuentros con animales o propuestas sustentables.


Lo mejor de todo es que muchos de estos lugares incluyen traslados desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum. También permiten organizar el día con claridad, lo que resulta esencial cuando se viaja en familia y cada minuto cuenta.


Y si estás planeando tu viaje y te gustaría incluir alguno de estos parques en tu recorrido —sin perder tiempo buscando boletos, transporte o fechas— puedes escribirnos por WhatsApp. Existen rutas ya armadas que combinan diversión, comodidad y experiencias pensadas para todas las edades.


Xenses
Xenses

Al final, lo importante no es cuántas atracciones visites, sino cómo se vive cada momento. Un niño maravillado viendo una guacamaya volar, una abuela con los pies en el río, una pareja tomados de la mano bajo la luz de un espectáculo nocturno… eso también es viajar.


Escríbenos por WhatsApp y comienza a organizar una experiencia que tu familia recordará por mucho tiempo.


Referencias:

Grupo Xcaret. (2024). Informe anual de visitantes y sostenibilidad 2023. Recuperado de https://www.xcaret.com/es

Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). (2023). Radiografía del turismo familiar en México. Ciudad de México: CNET.

Comments


bottom of page